Comisión de Atención y Seguimiento de Asuntos Estudiantiles (CASAE)

Gestiona de manera ordinaria mensualmente

Participantes

  • El o la Directora de la FESI
  • Representantes estudiantiles – dos por carrera.
  • Representantes del Honorable Consejo Técnico.

Coordinadores

  • Dra. Mayaro Ortega Luyando –  Jefa de la Unidad de Relaciones Institucionales.

Esta comisión tiene el objetivo de abrir un espacio interdisciplinario, con representación de toda la comunidad de la FESI y en donde puedan exponerse, comentarse y proponer soluciones posibles, con base en las buenas prácticas. Para su conformación, los estudiantes deben elegir a dos representantes por carrera y de acuerdo a la convocatoria emitida por la Comisión Interdisciplinaria de la FESI.

Convocatoria

La Facultad de Estudios Superiores Iztacala, con el objetivo de establecer un vínculo institucional con la comunidad estudiantil de sus carreras y atender los asuntos que se consideren como importantes para el desarrollo de la vida universitaria, convoca a la formación de la Comisión de Atención y Seguimiento de Asuntos Estudiantiles, que será conformada de la siguiente manera:

  • Dos estudiantes representantes de cada carrera presencial y a distancia.
  • El o la titular de la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales.
  • El o la titular de la Unidad de Relaciones Institucionales.
  • Las y los representantes estudiantes ante el H. Consejo Técnico de la Facultad. 
  • El o la Directora de la FES Iztacala.

Para la elección de sus representantes, los estudiantes de cada carrera están libertad de llevarlo a cabo, a través de los medios que consideren pertinentes y acorde a las necesidades de cada comunidad; sin embargo, es importante que se consideren los siguientes aspectos:

  • Que sean estudiantes que hayan concluido, al menos, el primer año del plan de estudios. Para que cuenten con un panorama más claro del contexto histórico, presente y una visión a futura, para atender las situaciones que requieran de atención y seguimiento.
  • Tratar de buscar representatividad incluyente de todos los sectores. 
  • Es importante que las carreras con ciclos y campos clínicos puedan contar con quien les represente.
  • Buscar paridad de género. Debido a que algunas situaciones son relativamente prevalentes para alguno de los géneros.

Tener disposición para mantener reuniones mensuales en horarios intermedios, así como sesiones extraordinarias. Es muy importante que se posibilite la asistencia de estudiantes del turno matutino y vespertino.